¿Aún le preocupa el cloud computing? Hablemos de ello…

Home¿Aún le preocupa el cloud computing? Hablemos de ello…

Numerosos estudios muestran que la pequeña empresa europea se ha quedado un poco rezagada con respecto a la de Estados Unidos en lo que a cloud computing se refiere. Teniendo en cuenta todas las ventajas que la nube supone para las empresas, ¿por qué sucede esto?

Parece que la clave la tiene la seguridad: el miedo que produce creer que el cloud computing es un “salvaje oeste” online, en el que los atacantes están al acecho para aprovecharse de los datos desprotegidos de su empresa. Con objeto de calmar este miedo, el Cloud Industry Forum (CIF) ha creado un grupo de interés encargado de promocionar la seguridad en la nube y de mostrar a las empresas que el uso de modelos cloud no presenta mayores riesgos que el uso de las TI tradicionales. Andy Burton, Presidente del CIF, cree que algunos de los temores relacionados con el cloud computing se podrían mitigar si todos los proveedores de cloud comenzaran a utilizar los mismos términos clave.

Estamos totalmente de acuerdo con esa afirmación. Para contribuir a ello, hemos creado el pequeño glosario que encontrará a continuación con algunos de los términos más habituales relacionados con la nube:

Cloud computing 

Tipo de tecnología que se basa en el uso compartido de los recursos informáticos que residen en Internet, en lugar de contar con servidores locales o dispositivos específicos para gestionar las aplicaciones. Para las pymes, esto se traduce en una mayor capacidad informática y una infraestructura TI más flexible, potente y actualizada que no necesita prácticamente ninguna gestión directa. 

Servicios alojados

Servicios que no están alojados en su oficina, sino en un Data Centre que cuenta con un alto nivel de seguridad. Ejemplo: en lugar de tener que realizar tareas de mantenimiento, soporte y actualización de los servidores físicos, se podrán utilizar servidores virtuales alojados en un Data Centre. Nosotros nos encargamos de las tareas de mantenimiento y soporte.

Consumo bajo demanda 

Los clientes podrán adquirir servicios cloud en función de sus necesidades y en tiempo real. Por ejemplo, si tiene que utilizar servidores virtuales adicionales para un proyecto específico, puede agregarlos fácilmente y volverlos a quitar cuando el proyecto haya finalizado. Además, podrá hacerlo de forma automática, sin necesidad de que un técnico vaya a la oficina a realizar la instalación. 

Proveedor de soluciones cloud  

Empresa que ofrece plataformas, infraestructura, aplicaciones y servicios de almacenamiento basados en cloud a otras empresas. 

Software como servicio (SaaS)

El proveedor proporciona el software a través de Internet, de modo que no tendrá que instalar ni gestionar las aplicaciones en los equipos, ni tampoco tendrá que adquirir hardware asociado.

Escritorio virtual

Un escritorio virtual es un escritorio convencional que se almacena en un servidor remoto en lugar de hacerlo en un equipo local. De esta forma podrá acceder a su escritorio normal, independientemente de si ha iniciado sesión en el equipo de la oficina, en el iPad cuando va de camino a una reunión o en el portátil desde casa.

“Consumerización” de las TI

Creciente presión que ejercen los empleados de la empresa por querer utilizar las mismas tecnologías que usan en su vida privada para realizar su trabajo. La práctica de utilizar sus propios dispositivos en el trabajo (BYOD) forma parte de este movimiento.

Compartición de recursos

Consiste en compartir recursos tales como almacenamiento, servicios de correo electrónico, CPU, memoria y ancho de banda de red para satisfacer las necesidades de varios clientes. De este modo los recursos se adaptan a la economía de los clientes; de no hacerlo, les supondría invertir cantidades importantes.

¿Desea que le expliquemos algún otro término relacionado con cloud computing? Si es así, indíquenoslo a continuación.

Make Do

05 June 2013

Recent posts

¿Cuáles son las tendencias tecnológicas que configuran las empresas hoy en día?

Algunas de las últimas tendencias tecnológicas surgen de la amplia descentralización de los datos. Otras tienen su origen en la omnipresente automatización de la agilidad, la expansión y virtualización de los puntos de contacto digitales y el florecimiento de las capacidades de IA. Los cambios en la tecnología empresarial son la raíz de importantes cambios...
Continue Reading

Colt anuncia una nueva asociación con Venari Security para ayudar a las empresas a protegerse frente a los crecientes riesgos cibernéticos

La colaboración ofrecerá a los clientes de Colt una mayor visibilidad del tráfico de red cifrado, lo que les ayudará a proteger sus organizaciones e impulsar el cumplimiento de las normativas Madrid, 25 de mayo de 2023.- Colt Technology Services, la empresa de infraestructura digital, ha anunciado hoy una colaboración con Venari Security, una empresa...
Continue Reading

La innovación en comunicaciones en el entorno híbrido

Fue en Abril de 1973, cuando Martin Cooper realizó la primera llamada del mundo por teléfono móvil con su Motorola DynaTAC 8000 desde la Sexta Avenida de Manhattan NYC. Martin Cooper era entonces ingeniero en Motorola y realizó su primera llamada al entonces ingeniero de la competencia Joel Engel de Bell Labs. 50 años después...
Continue Reading