Colt: Socio Estratégico en la Reducción de la Huella de Carbono
Por Lluís Merino Villagrasa, Global Senior Service & Contract Manager de Colt Technology Services en España
En esta tercera década del siglo XXI, cada acción online deja una huella invisible pero tangible: la huella de carbono. Desde enviar un simple correo electrónico hasta reproducir música en streaming, realizar una búsqueda en ChatGPT o hacer compras por Internet, todas estas actividades cotidianas requieren de infraestructuras energéticas que consumen recursos y emiten CO₂. Aunque el impacto individual de cada acción pueda parecer insignificante, su efecto acumulado a escala global es considerable, especialmente ante el crecimiento exponencial del uso de tecnologías digitales en todos los ámbitos de la vida personal como de las organizaciones.
Ante este escenario, el verdadero desafío consiste en encontrar un equilibrio entre el aprovechamiento de la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental. La sostenibilidad ha dejado de ser una opción o una tendencia para convertirse en una prioridad estratégica: es esencial para proteger el planeta, preservar la biodiversidad y garantizar un futuro viable para las próximas generaciones.
En Colt, como compañía global de infraestructuras digitales, asume este compromiso integrando la sostenibilidad en el núcleo de nuestra cultura corporativa y en el diseño de soluciones tecnológicas. El objetivo de Colt es ofrecer conexiones de alto rendimiento que no solo impulsen la eficiencia y la productividad, sino que también contribuyan activamente a la reducción de la huella de carbono.
Evolución del Consumo Digital
El volumen global de datos, la computación necesaria para gestionarlos y el consumo eléctrico asociado crecen año tras año. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) acelera este crecimiento de forma exponencial.
Esta evolución permitirá avances significativos en la ciencia basada en datos, impulsada por la IA y el aprendizaje automático, permitiendo que diversas investigaciones científicas alcancen sus objetivos años antes de lo previsto.
Sin embargo, este progreso también plantea el desafío de equilibrar el aumento de centros de datos y consumo eléctrico con la necesidad de reducir la huella de carbono en nuestro planeta.
¿Qué es la Huella de Carbono y por qué importa?
La huella de carbono mide las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) causadas directa e indirectamente por una organización. Es un indicador clave para entender el impacto climático de las actividades empresariales.
El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13 de la ONU impulsa la implementación de políticas y acciones alineadas con los compromisos del Acuerdo de París, que busca limitar el calentamiento global a menos de 2°C, idealmente a menos de 1.5°C respecto a niveles preindustriales.
La iniciativa Science Based Targets (SBTi) promueve las mejores prácticas en la fijación de objetivos para la reducción de emisiones de GEI, ayudando a las empresas a establecer metas basadas en la ciencia climática.
Iniciativas de Colt para Reducir la Huella de Carbono
Colt ha implementado diversas iniciativas para reducir su huella de carbono:
- Electrificación de la flota: A finales de 2024, el 38% de su flota ya eran vehículos 100% eléctricos (BEV) y el 49% híbridos enchufables (PHEV), habiendo instalado puntos de recarga en todas sus instalaciones. Además Colt se ha comprometido a que el 75% de su flota sea completamente eléctrica para 2030.
- Electricidad Renovable: Colt se compromete a utilizar electricidad 100% renovable (alcance 2) en todas sus sedes para el año 2030.
- Eficiencia Energética: La estrategia de innovación de Colt se centra en la eficiencia energética y la reducción de emisiones, incluyendo el uso de tecnologías inteligentes como SDWAN, SDN, NFV, IA y ML para facilitar el trabajo remoto y flexible.
- Reutilización y reciclaje de materiales: Completó un proyecto de cuatro años para retirar equipos heredados como conmutadores TDM y redes SDH, eliminando 130.000 circuitos antiguos. Además, colabora con socios tecnológicos en el reciclaje de estos materiales.
- Optimización energética mediante IA: Colt ha implementado soluciones Smart Building en su sede, integrando IA para optimizar el consumo energético y las emisiones de CO₂. Se espera una reducción del 30% en consumo y emisiones respecto al año base 2019.
Ciclo de Sostenibilidad por Diseño de Colt
Colt integra la sostenibilidad en su cultura empresarial y desarrolla nuevas soluciones sostenibles. La optimización de procesos es clave para alinearse con los objetivos de sostenibilidad. Los pilares de su enfoque incluyen:
- Compromiso a Largo Plazo: La sostenibilidad es un viaje continuo para Colt.
- Transformación Organizacional: La empresa evoluciona para ser más sostenible.
- Integración Cultural: La sostenibilidad se incorpora en la cultura empresarial.
- Innovación de Soluciones: Desarrollo de nuevas soluciones sostenibles.
- Optimización de Procesos: Mejora de procesos para alinearse con los objetivos de sostenibilidad.
Logros de Colt en Sostenibilidad
Colt informa de sus actividades de sostenibilidad a organizaciones como el Carbon Disclosure Project (CDP) y EcoVadis.
Precisamente Colt cuenta por tercer año consecutivo, con la calificación Platinum de EcoVadis, el mayor y más fiable proveedor mundial de calificaciones de sostenibilidad. Esta distinción es la más alta posible y sitúa a Colt en el 1% de las empresas mejor valoradas a nivel global, con una puntuación de 81 sobre 100 en 2024, frente a 79 en 2023 y 75 en 2022.
La evaluación de EcoVadis se basa en estándares internacionales como los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las convenciones de la OIT, los estándares GRI y la norma ISO 26000. Analiza 21 criterios de sostenibilidad agrupados en cuatro áreas clave: medioambiente, derechos laborales y humanos, ética y compras sostenibles.
Otros logros incluyen:
- Calificación CDP: Nivel de gestión de la información sobre el cambio climático (Calificación B) y nivel de liderazgo en el compromiso con proveedores en materia de cambio climático (Calificación A).
- ISO 9001: Productos y servicios consistentes de alta calidad.
- ISO 14001: Compromiso con la protección del medioambiente y cumplimiento normativo.
En conclusión, Colt se posiciona como un socio estratégico en la reducción de la huella de carbono, implementando iniciativas innovadoras y sostenibles que benefician al medio ambiente y mejoran la eficiencia operativa y competitividad de la empresa. Su estrategia para alcanzar el ODS 13 ejemplifica cómo las empresas pueden liderar el cambio hacia un futuro más sostenible.
Además, Colt ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad a través de certificaciones y reconocimientos internacionales, trabajando en un ecosistema de proveedores que cumplan con unos estándares de sostenibilidad, y así reforzando su posición como líder en la industria.
