COMPO

HomeClientesCOMPO

La importancia de la infraestructura de la red

Para empresas como COMPO, proveedor internacional de productos hortícolas y fitosanitarios, cualquier error de red puede ramificarse notablemente. Contar con una conexión estable es crucial para su negocio, ya que la organización de los pedidos, desde la facturación hasta el despacho de aduana de la mercancía, tiene lugar de manera totalmente electrónica. Si la red falla, no solo se interrumpe la comunicación, sino que también se detiene todo el sistema logístico. Y si no se cumplen los plazos de entrega establecidos, la cadena de distribución se interrumpe y el cliente se queda con los estantes vacíos. Las consecuencias de algo así en plena temporada de producción hortícola serían devastadoras, tanto para el negocio como para la imagen del fabricante.

Para garantizar que esta situación no se produzca, COMPO se ha asociado con Colt y ha cambiado su infraestructura de red a una red de área amplia definida por software (SD WAN). Esta tecnología proporciona la flexibilidad necesaria para controlar el tráfico de datos y garantiza un alto grado de protección contra los errores de red.

La red es un aspecto clave para el negocio

COMPO, proveedor líder en la venta de productos de marca para jardinería, cuenta con más de 20 establecimientos en todo el mundo. Dispone de grandes tiendas de bricolaje, centros de jardinería y cooperativas. El 80% de sus pedidos se tramitan de forma electrónica. El sistema de procesamiento de pedidos se gestiona íntegramente a través del software SAP, lo cual conlleva altas exigencias en el uso de la red, un requisito que no podía cumplir la anterior red de conmutación de etiquetas multiprotocolo (MPLS). Las instalaciones que contaban con un ancho de banda bajo registraron problemas de congestión de red y su actividad comercial se estaba viendo afectada.

Tras cambiar de la telefonía convencional a Voz sobre IP, surgieron problemas para gestionar el tráfico de datos y priorizar los datos de llamadas y vídeos. Dado que vencía el contrato de la red MPLS, COMPO decidió dar prioridad a la flexibilidad y a la posibilidad de modificar la gestión del tráfico y de priorizar el tráfico de datos para la nueva licitación. Se informó a los licitadores para que presentaran posibles soluciones.

«Nuestro modelo de negocio se basa en cumplir con los plazos de entrega prometidos. No podemos permitirnos que ocurran fallos en la red. SD WAN minimiza el riesgo de errores y garantiza que nuestras operaciones comerciales puedan continuar incluso durante los picos más altos que tienen lugar en plena temporada alta de jardinería».

Martin Niehues, director de TI de COMPO

Red flexible y a prueba de errores con SD WAN

La mayoría de las soluciones aportadas por las empresas licitadoras frente a este requisito apuntaban a la SD WAN. Esta tecnología permite controlar toda la red de forma flexible gracias a un controlador de red basado en software. Esta solución reduce significativamente el tiempo y el esfuerzo invertidos en mantenimiento y administración, ya que los cambios no se efectúan de manera manual a través del hardware en cada una de las instalaciones, sino que se llevan a cabo desde una instancia central.

«El factor decisivo para la elección de la solución SD WAN de Colt no fue la propuesta de esta tecnología, sino las garantías que Colt nos ofrecía de llevar a cabo la transición sin complicaciones», declaró Martin Niehues, director de TI de COMPO. «La migración es siempre un momento crítico, y ya experimentamos dificultades anteriormente cuando cambiamos a la red MPLS. En esta licitación, los proveedores nos dijeron en marzo que sería difícil efectuar el cambio en septiembre. Colt ya estaba operando la red MPLS, así que sabíamos que podíamos contar con la continuidad de las líneas existentes para que la transición fuese más fluida».

El segundo aspecto crucial fue la integración de la solución troncal SIP. «Colt ya nos ofrecía este servicio, así que no era necesario extraer los datos de la red. Colt ofrece sus propios troncales SIP, rentables y con buen servicio en todos los países donde operamos», explica Martin Niehues.

SD WAN permite que se 17 instalaciones, cinco en Alemania y doce distribuidos entre otros países europeos, se conecten de acuerdo con sus requisitos individuales de ancho de banda, y las solicitudes especiales tampoco representan un problema. COMPO cuenta con un establecimiento de producción remoto en el territorio del norte de Alemania, que ha sido difícil de integrar previamente en la red de la empresa. Sin embargo, dado que con SD WAN el control de tráfico lo gestiona el equipo de instalaciones del cliente de Colt, este establecimiento también ha podido beneficiarse de la nueva tecnología.

Ahora estamos utilizando conexiones de Internet locales en lugar de una sola conexión a Internet en los centros de datos de la empresa. Las líneas de Internet menos costosas se utilizan para el tráfico de datos que no son cruciales, mientras que la transmisión de voz y el acceso a aplicaciones empresariales, como SAP y Seeburger, se benefician del salto significativo en el ancho de banda que ofrece la nueva red.

La migración está en marcha y la mitad de los establecimientos ya están haciendo uso de la nueva tecnología. «En los lugares donde hemos migrado, las cosas van estupendamente», afirma Martin Niehues. La nueva solución está funcionando sin problemas. Hemos dejado atrás las complicaciones asociadas a las altas velocidades de descarga y a otros volúmenes de datos. «Estamos sacando partido, sobre todo, de la flexibilidad que brinda un mejor control del tráfico y la calidad del servicio de VoIP. Los costes se han mantenido al mismo nivel, pero tenemos mayores anchos de banda y una red menos susceptible a los fallos», añade Martin Niehues.

Invertir en la red es una inversión de futuro

El ejemplo de COMPO demuestra que una infraestructura de red eficiente es un requisito indispensable para el funcionamiento de la logística y la venta de productos, especialmente en los modelos comerciales donde el ritmo de producción es ajustado. Solo aquellos que entreguen a tiempo y estén disponibles para sus clientes podrán ocupar las primeras posiciones. SD WAN no solo minimiza el riesgo de fallos en la red, sino que también es una tecnología con garantías de futuro en lo que se refiere al desarrollo de los sistemas ERP que está por venir.

Recent blog posts

Planeta Formation et Universités France (PFUF)

Leading Provider of Financial Markets Data Migrar su centralita hardware y sus números de teléfono a una solución ...
Continue Reading

¿Cuáles son las tendencias tecnológicas que configuran las empresas hoy en día?

Algunas de las últimas tendencias tecnológicas surgen de la amplia descentralización de los datos. Otras tienen su origen ...
Continue Reading

Colt anuncia una nueva asociación con Venari Security para ayudar a las empresas a protegerse frente a los crecientes riesgos cibernéticos

La colaboración ofrecerá a los clientes de Colt una mayor visibilidad del tráfico de red cifrado, lo que ...
Continue Reading