El cambio viene de dentro

HomeEl cambio viene de dentro

Hay dos cosas que nunca faltan en el sector tecnológico: palabras de moda y opiniones de expertos. Es el caso del término “rogue clouds”, una denominación con un matiz ligeramente negativo.

Pero, ¿qué significa “rogue clouds”? Según el Wall Street Journal (WSJ), sería el resultado de que los empleados de una empresa, pasando por alto lo estipulado en las políticas de TI corporativas, empiecen a usar los servicios cloud y aplicaciones que ellos mismo eligen. En la actualidad, el 70 % de las pymes aseguran que sus empleados utilizan “rogue clouds”, lo que implica que estarían expuestas a numerosas vulnerabilidades, según el estudio en el que el WSJ basó su informe.

Si es cierto que el 70% de los empleados ha encontrado la forma de descargar sus propias aplicaciones o de exportar los datos con los que quieren trabajar a una memoria USB, por ejemplo, el riesgo que esto representa para la seguridad de la empresa es considerable. Ésta es precisamente una de las razones por las que las empresas cuentan con expertos en TI (bien en plantilla o a través de un proveedor de servicios) para proteger la red. Una red que quizá conste simplemente de un servidor y unos cuantos portátiles, pero de la que depende el funcionamiento de la empresa.

Los medios recogen con cierta frecuencia historias de portátiles olvidados por funcionarios públicos en un tren o un bar con un montón de datos confidenciales en el disco duro susceptibles de acabar en las manos equivocadas. Las empresas se ven tentadas a empezar a tener todo bajo llave. Se podría aducir que, si se minimiza el uso compartido, se minimiza el riesgo.

No es una opinión que compartan algunos como el veterano periodista tecnológico Davey Winder, que prefiere ver el uso compartido como una invitación abierta a la innovación.

“Ha llegado la hora de que la empresa […] se rinda a la nube y la adopte con todo su potencial innovador como lo que es: una inyección de productividad [y] un alivio para el presupuesto”, destaca Winder en www.cloudpro.co.uk.

Y no le falta razón. Si los empleados de la empresa le llevan la delantera al departamento de TI, ¿de verdad queremos pararles los pies? Probablemente no. Probablemente lo que conviene hacer es que el departamento de TI busque la forma de aprovechar lo mejor de ambos mundos combinando seguridad con flexibilidad. En palabras de Winder: “Combinar el control y el cumplimiento de normativas con el denominado “uso en la sombra” en un marco estratégico funcional y seguro”.

Dicho de otra forma: es importante contar con directivas y procedimientos, pero tienen que servir para que la empresa y sus empleados sean más productivos, no para entorpecer su desarrollo. Por cierto, en lugar de “rogue clouds”, Winder prefiere utilizar la expresión “uso en la sombra” que también cuenta con cierto matiz siniestro.

¿Qué le parece a usted? ¿Cree que todas estas historias de “rogue clouds” y uso en la sombra son una señal de que la gente quiere trabajar bien y busca formas más inteligentes de hacerlo o, por el contrario, es de los que piensa que son la antesala del caos?

Make Do

07 May 2013

Recent posts

Colt anuncia una nueva asociación con Venari Security para ayudar a las empresas a protegerse frente a los crecientes riesgos cibernéticos

La colaboración ofrecerá a los clientes de Colt una mayor visibilidad del tráfico de red cifrado, lo que les ayudará a proteger sus organizaciones e impulsar el cumplimiento de las normativas Madrid, 25 de mayo de 2023.- Colt Technology Services, la empresa de infraestructura digital, ha anunciado hoy una colaboración con Venari Security, una empresa...
Continue Reading

La innovación en comunicaciones en el entorno híbrido

Fue en Abril de 1973, cuando Martin Cooper realizó la primera llamada del mundo por teléfono móvil con su Motorola DynaTAC 8000 desde la Sexta Avenida de Manhattan NYC. Martin Cooper era entonces ingeniero en Motorola y realizó su primera llamada al entonces ingeniero de la competencia Joel Engel de Bell Labs. 50 años después...
Continue Reading

Mercados de capitales hoy: ¿cómo gestionar la explosión de datos?

Escrito por: Michael James, especialista en ventas de mercados de capitales, Colt Technology Services y Eleni Coldrey, directora de desarrollo de negocio EMEA para servicios financieros, Equinix Gestionar un aumento masivo de datos debe ser una prioridad para las empresas del mercado de capitales que quieran mantener una ventaja competitiva. En este artículo analizamos los...
Continue Reading