El tráfico IP se triplicará en los próximos cuatro años

HomeEl tráfico IP se triplicará en los próximos cuatro años

El crecimiento de internautas y dispositivos, el mayor ancho de banda disponible y el aumento del consumo de vídeo dispararán el tráfico de la red

El crecimiento de los usuarios de Internet y el número de dispositivos, las mayores velocidades de banda ancha y el espectacular incremento de la visualización de video, harán que el tráfico IP a nivel global se multiplique por tres en los próximos cuatro años de acuerdo con el último Índice de Red Visual (VNI) de Cisco entre 2013 y 2018.

En 2018 el tráfico que cruzará las redes a escala global será mayor que la suma de todo el tráfico de años anteriores. Entre 1984 y 2013 se generaron 1,3 Zettabytes de tráfico IP a escala global; en 2018 se crearán 1,6 Zettabytes, es decir el tráfico IP global alcanzará los 132 Exabytes mensuales en 2018 lo que equivale a 8.800 millones de pantallas retransmitiendo la final de la Copa Mundial de la FIFA en ultra-alta definición/4K de forma simultánea o 5.500 millones de personas viendo la Temporada 4 de “Juego de Tronos” a través de vídeo bajo demanda en alta definición.

El tráfico IP cada vez más móvil

Los dispositivos móviles y portátiles distintos al PC generarán la mayor parte del tráfico. En 2013, el 33 por ciento del tráfico IP se originó desde dispositivos distintos al PC, porcentaje que aumentará hasta el 57 por ciento en 2018. El tráfico originado desde equipos PC crecerá a una tasa interanual del 10 por ciento, mientras otros dispositivos experimentarán mayores tasas de crecimiento en el período analizado: Televisiones inteligentes(18 por ciento), tablets (74 por ciento), smart phones (64 por ciento) y conexiones máquina a máquina (84 por ciento).

Nuestro país, no será una excepción a esta tendencia; en España, los dispositivos móviles y portátiles distintos al PC generarán el 51 por ciento del tráfico en 2018 (17 por ciento en 2013), incluyendo TVs (15 por ciento), smart phones y tablets (31 por ciento) y conexiones máquina a máquina (5 por ciento).

Y cada vez más vídeo ( también en la empresa)

En 2018 el vídeo IP supondrá el 79 por ciento de todo el tráfico IP, desde el 66 por ciento que representaba en 2013. En España, el vídeo IP supondrá el 76 por ciento de todo el tráfico IP (desde el 48 por ciento que representaba en 2013) hasta alcanzar 926 Petabytes mensuales en 2018 con un crecimiento interanual del 27 por ciento.

El crecimiento del vídeo será aún más significativo en el entorno corporativo; la videoconferencia será el servicio empresarial de Internet de más rápido crecimiento, con una tasa de incremento interanual del 45 por ciento entre 2013 y 2018, aumentando desde los 37 millones de usuarios en 2013 hasta los 238 millones en 2018.

Make Do

01 August 2014

Recent posts

Colt anuncia una nueva asociación con Venari Security para ayudar a las empresas a protegerse frente a los crecientes riesgos cibernéticos

La colaboración ofrecerá a los clientes de Colt una mayor visibilidad del tráfico de red cifrado, lo que les ayudará a proteger sus organizaciones e impulsar el cumplimiento de las normativas Madrid, 25 de mayo de 2023.- Colt Technology Services, la empresa de infraestructura digital, ha anunciado hoy una colaboración con Venari Security, una empresa...
Continue Reading

La innovación en comunicaciones en el entorno híbrido

Fue en Abril de 1973, cuando Martin Cooper realizó la primera llamada del mundo por teléfono móvil con su Motorola DynaTAC 8000 desde la Sexta Avenida de Manhattan NYC. Martin Cooper era entonces ingeniero en Motorola y realizó su primera llamada al entonces ingeniero de la competencia Joel Engel de Bell Labs. 50 años después...
Continue Reading

Mercados de capitales hoy: ¿cómo gestionar la explosión de datos?

Escrito por: Michael James, especialista en ventas de mercados de capitales, Colt Technology Services y Eleni Coldrey, directora de desarrollo de negocio EMEA para servicios financieros, Equinix Gestionar un aumento masivo de datos debe ser una prioridad para las empresas del mercado de capitales que quieran mantener una ventaja competitiva. En este artículo analizamos los...
Continue Reading