¿Está Europa atravesando una crisis de banda ancha?

Home¿Está Europa atravesando una crisis de banda ancha?

Mantener Europa conectada no es tarea fácil. En Colt nos ha llevado veinte años desarrollar una red rápida, fiable y que funcione en todo el continente. Muchos factores afectan al desarrollo de redes, entre otros y con considerable importancia, la legislación. Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea opina que la regulación limita la capacidad de poder ofrecer nuevas conexiones y mejores redes. Además, las leyes no son iguales en todas partes, cambian de un país a otro.

Desde luego, éstas no son buenas noticias para las empresas europeas que buscan utilizar Internet como método de llevar un paso más allá su negocio o de impulsar las ventas en nuevas áreas. El aumento de las exportaciones es un objetivo hoy para muchas empresas y, para lograrlo, están trabajando en nuevos modelos de negocio basados muchas veces en la red.

Para lograr esto es imprescindible contar con el apoyo de una red sólida y eso muchas veces no es tan fácil de conseguir. Las pymes quedan en ocasiones rezagadas en esta “carrera” por lograrlo, mientras que otras empresas mejor equipadas aprovechan esta situación y empiezan a destacar en el mercado. La visibilidad y la agilidad de los negocios online serán factores cruciales para lograr nuevos clientes.

Por todo esto, pensamos que las pymes deben replantearse las alternativas a sus actuales opciones de red. No todos los proveedores de banda ancha pueden decir que afrontan el proceso de optimización de redes con el mismo nivel de detalle con el que lo hace Colt, ni tampoco se centran en lo que puede agilizar una red como, por ejemplo, las redes definidas por software. En Colt estamos aplicando innovaciones y lo estamos haciendo en toda Europa.

Y no, no creemos que Europa esté atravesando un periodo de “crisis” de banda ancha. Lo que pensamos es que las empresas se deberían plantear seriamente en quién confían como proveedor de red. Estos veinte años de experiencia han logrado situar a Colt en una posición para no solo entender y trabajar con la legislación de distintos países, sino también para seguir innovando mientras lo hacemos. Puede que sea el momento de replantearse su modelo de red.

Make Do

18 September 2013

Recent posts

Colt refuerza su cartera de redes ópticas a través de una nueva colaboración con Nokia

La colaboración fortalece el ecosistema tecnológico de Colt, brindando a los clientes la preparación de sus redes para el futuro Madrid, 12 de septiembre de 2023.- Colt Technology Services, la empresa de infraestructuras digitales, ha anunciado hoy su colaboración con Nokia, líder en tecnología e innovación. Esta asociación impulsa la oferta de múltiples proveedores de...
Continue Reading
Microsoft Solutions Partner Modern Work logo

Fortaleciendo nuestra colaboración con Microsoft para habilitar el trabajo híbrido para los clientes.

En Colt, siempre hemos mantenido una estrecha colaboración con Microsoft. Ya sea habilitando el trabajo híbrido para los clientes a través de nuestra solución Colt Intelligent Communications o conectando su plataforma Azure en toda Europa a través de nuestra red súper rápida y confiable. El último avance nos ha llevado a calificar como Socio de...
Continue Reading

Colt Technology Services y Colt Share Services Barcelona renuevan su compromiso con la diversidad y la inclusión hasta 2025

Colt Technology Services ha decidido renovar su adhesión al Charter de Diversidad hasta el año 2025. Con esta acción, la organización reafirma su firme compromiso con la diversidad y la inclusión social, resaltando su intención de seguir siendo un referente en estos valores. El Charter de Diversidad es un código de compromiso al que las...
Continue Reading