infraestructura liquida

HomeBlogsinfraestructura liquida

Por qué la tendencia es hacia una infraestructura líquida de red

Nadie puede garantizar a las grandes empresas y corporaciones que en la actualidad dominan sus mercados que vayan a seguir haciéndolo dentro de cinco años. En su informe de 2015, titulado “2016 and Beyond“ (2016 y más allá), los analistas de IDC exponían algunas previsiones sorprendentes basadas en la acuciante necesidad de la transformación digital (DX). Según IDC, los CEO de las empresas de todo el mundo están centrando su estrategia de crecimiento en la DX y más de la mitad de los presupuestos de TI se destinarán a este aspecto en 2020.

Los analistas de la empresa van todavía más lejos al prever que en 2020 el 30 % de las empresas más importantes de todos los sectores ya no existirán tal y como las conocemos hoy. Habrán sido sustituidas por nuevas empresas, se habrán fusionado, no habrán sabido evolucionar y estarán en declive o simplemente habrán dejado de ser relevantes para las necesidades empresariales del momento. Nada más y nada menos que el 30 %.

Existen varias razones clave por las que los analistas están dando la voz de alarma. Desde el inicio de la crisis económica mundial en 2008 las empresas se están replanteando sus imperativos. ¿Por qué? ¿Acaso ya no necesitan controlar los costes, conservar a sus clientes y adquirir una ventaja competitiva? Por supuesto que sí, pero el modo en el que luchan por conseguir estos objetivos está cambiando. Las empresas están empezando a identificar nuevas y mejores formas de trabajo y la tecnología desempeña un papel clave en la materialización de este cambio.

Por ejemplo, la disponibilidad de redes móviles e IP rápidas, sólidas y asequibles puede facilitar en gran medida el trabajo a distancia y móvil o acelerar el establecimiento de oficinas por todo el mundo conectadas a una base de datos centralizada que proporcione datos y aplicaciones desde la nube para su uso a escala local en función de las necesidades de las empresas.

Los cambios en las necesidades de las empresas (centralización de las bases de datos y aplicaciones, colaboración avanzada, programas de ancho de banda flexibles y capacidad de despliegue rápida y dinámica) están poniendo de relieve varias dificultades derivadas de la consiguiente explosión de los dispositivos y el contenido móvil, la virtualización y el advenimiento de los servicios de datos y voz basados en la nube.

Las tecnologías avanzadas proporcionan a las empresas las ventajas del teletrabajo. No obstante, cuando se intenta adaptar nuevas formas de trabajo mediante métodos antiguos, inevitablemente se generan más costes y complejidad.

Algunas dificultades, como la supervisión de extremo a extremo de la red, la necesidad de integrar nuevas funciones colaborativas o el despliegue de una cantidad de infraestructuras y aplicaciones de nube superior, no harán sino añadir presión sobre un departamento de TI al límite de su capacidad.

Ahora bien, si modifican la red mediante la integración de voz y datos y sacan partido de las crecientes y cambiantes necesidades de ancho de banda de las empresas, los profesionales de TI y redes podrán aprovechar las soluciones alojadas y flexibles con SDN, NFV, troncales SIP y UCaaS de un proveedor de servicios innovador y fiable para lograr una transformación empresarial real.

A senior Japanese woman watercolors at home

Make Do

13 June 2017

Recent blog posts

La introducción de la Inteligencia Artificial en las empresas

Empezando por el fundador del World Economic Forum el profesor Klaus Schwab, muchos dicen que nos encontramos en ...
Continue Reading

Colt comparte conocimientos de conectividad con estudiantes de telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid

Colt, líder en soluciones de conectividad, tuvo el honor de impartir una charla a los estudiantes de segundo ...
Continue Reading

Informe Sobre Infraestructura Digital 2023

Products & Services Home ❯ Blogs ❯ infraestructura liquida La infraestructura digital es la base de todas las ...
Continue Reading