Infraestructura Líquida

HomeBlogsInfraestructura Líquida

La flexibilidad y la infraestructura líquida en el negocio actual

Al igual que la electricidad o el agua, el ancho de banda se ha convertido para nuestras empresas en un bien de primera necesidad. Por ello la infraestructura encargada de ofertar este servicio debe de ser adecuada, fiable y de alta calidad.
La red es imprescindible para conseguir los objetivos de cualquier negocio, pero las expansiones internacionales, fusiones, adquisiciones, la llegada a la nube o integraciones de amplio rango son acciones que requieren que la capacidad de la red se ajuste al ritmo del negocio.
Cuando cualquiera de estos eventos tiene lugar, la necesidad de ancho de banda es inmediata y no puedes esperar seis semanas para obtener el update necesario. Y por supuesto, recibir una penalización de tu proveedor cuando tus necesidades se reduzcan tampoco entra en tus planes.

La correcta conectividad entre data centres, sin importar su localización geográfica, también es un asunto crucial a día de hoy. La situación geográfica del data centre también es importante en sectores como los Mercados Financieros, donde todos quieren estar físicamente y necesitan alta velocidad y conexiones de baja latencia fuera del centro de datos.

La infraestructura líquida, el elemento fundamental

Los negocios necesitan una infraestructura líquida capaz de ajustar su ancho de banda de manera acorde entre diversos lugares. Desde el punto de vista de la tecnología, las Software Defined Networks (Redes Definidas por Software o SDN por sus siglas en inglés) y las Network Functions Virtualisation (Funciones de Virtualización de Redes o NFV), combinadas con un proveedor de servicios profesional, son capaces de ofrecer este modelo de consumo flexible.

Las NFV disminuyen la cantidad de hardware propio que se necesita para lanzar servicios de red y operar con ellos reduciendo, además, los costes. Por su parte, la flexibilidad es la clave de las soluciones SDN. Usando plataformas de un proveedor de servicios con SDN activado, los gestores de los data centres pueden automatizar o flexibilizar la interconectividad entre los centros de datos. Las SDN, además, reducen también el nivel de experiencia necesario para configurar las conexiones.

Combinando las tecnologías de SDN y NFV, y con portales de autoservicios, se permite el aprovisionamiento instantáneo de conexiones de red entre data centres, expandiendo la conectividad a nuevas localizaciones y adecuando el ancho de banda en tiempo real. ¡Un gran avance en comparación a las varias semanas de las redes tradicionales! La gestión de una red basada en SDN es la clave de esta flexibilidad.

Esta flexibilidad bajo demanda también se extiende al precio, ofreciendo a los clientes la opción de escoger planes por horas, así como los más tradicionales contratos de tiempo determinado. Después de décadas donde la mayoría de los avances estaban centrados en ofrecer un mayor ancho de banda, llegamos a una era donde el Wide Area Networking se vuelve tan flexible como la nube a la que provee.

Young Japanese man striding through pedestrian zebra crossing on a relaxing city break in urban Tokyo.

Make Do

28 March 2017

Recent blog posts

Colt amplía su presencia en Escandinavia y Alemania para apoyar a empresas a nivel local y mundial

Esta última expansión amplía la presencia mundial de Colt, que incluye nuevos POPs de la IQ Network en ...
Continue Reading

Colt amplía su asociación con Equinix en tres regiones clave, incluyendo España

La nueva conectividad basada en software simplifica la experiencia del usuario y ayuda a las empresas a crecer ...
Continue Reading

Llevando la migración cloud al siguiente nivel

Toda organización necesita un plan de migración cloud para tener éxito en un futuro. La migración de cargas ...
Continue Reading