La explosión del Universo digital

HomeLa explosión del Universo digital

EMC Corporation presentaba hace pocas semanas su séptimo estudio sobre el Universo Digital, que cuantifica y predice la cantidad de información generada cada año en el mundo. El estudio de este año, realizado una vez más por IDC, se titula“Las Oportunidades del Universo Digital: los ‘Rich Data’ y el creciente valor del Internet de las Cosas” y muestra cómo proliferación de dispositivos móviles, los sensores y las empresas definidas por software están haciendo crecer de forma espectacular el volumen mundial de datos. El universo digital, es decir la cantidad de información generada anualmente, se está duplicando cada dos años y se multiplicará por diez entre 2013 y 2020 –de 4,4 millones de millones de gigabytes hasta 44 millones de millones de gigabytes.

La explosión de la información

Según el estudio, la cantidad de información existente en el universo digital llenaría tantos iPads Air como para hacer una torre que alcanzaría dos tercios de la distancia entre la Tierra y la Luna (253.704 kms). Para el año 2020 esta cifra ascendería a 6,6 torres.

Actualmente, un hogar medio genera tantos datos como para llenar 65 iPhones (32 GB) cada año. En 2020 esta cifra ascenderá a 318 iPhones.

Pero la cantidad de información es solo una parte del desafío, existen otros retos que el estudio pone de manifiesto:

  • La asignatura pendiente de la seguridad: IDC calcula que el 40% de los datos en el universo digital requieren algún tipo de protección aunque actualmente sólo la mitad de estos datos, el 20%, están protegidos.
  • Falta de capacidad de almacenamiento y la Información “en tránsito”: La capacidad de almacenamiento disponible en el mundo en cualquier tipo de formato crece más lentamente que la generación de información. En 2013, el almacenamiento disponible podía albergar sólo el 33% del universo digital. Para 2020 la capacidad será inferior al 15%. Esto indica que una parte fundamental del universo digital está “en tránsito” es decir vive en la red (como Netflix o Hulu stream, interacciones de juego Xbox ONE, TV digital) y no requiere ser almacenada.
  • La importancia de la nube: un 20% de toda la información generada en el mundo está ya vinculada a la nube. Este porcentaje crecerá hasta el 40% en 2020.
  • El nuevo orden global: Actualmente, el 60% de los datos en el universo digital son generados por los países desarrollados: Norte América, Europa y Japón, pero para 2020 el porcentaje se invertirá, y los mercados emergentes como Brasil, China, India, México y Rusia generarán la mayor parte de los datos.

Make Do

19 May 2014

Recent posts

Colt y Zscaler impulsan su colaboración con el despliegue de una plataforma global segura para 5.000 empleados

La plataforma Zero Trust Exchange™ de Zscaler apoya el viaje de transformación digital de Colt y su estrategia ...
Continue Reading

Colt patrocina la 28ª edición de la Nit de les Telecomunicacions

El pasado 9 de marzo, Colt acudió de nuevo como patrocinador a la Nit de les Telecomunicacions, un ...
Continue Reading

Colt lanza VMware Cloud Web Security y Secure Access ampliando su cartera SASE y los servicios VMware SD WAN existentes

Los proveedores tecnológicos ayudan a las empresas a protegerse mejor contra las amenazas y a aumentar el rendimiento ...
Continue Reading