La Red hiperconectada, una red más inteligente

HomeLa Red hiperconectada, una red más inteligente

La “democratización” de la banda ancha y su disponibilidad, incluso a través de los dispositivos móviles, está abriendo paso a un escenario que hasta ahora no imaginábamos: personas y objetos permanentemente conectados. ¿El objetivo? Ser capaces de tomar decisiones inmediatas y eficaces de forma automática. Y, aún más importante, hacer posible la anticipación, permitiéndonos predecir tendencias y tomar mejores decisiones para mejorar la gestión de todo lo que nos rodea.

Este escenario se conoce como Internet of Everything, y nos dibuja un mundo en el que cualquier objeto estará recabando datos y emitiendo información. Y, por ende, cualquier persona tendrá acceso a dicha información, en cualquier momento que la necesite. Todo estará conectado a Internet, a la Red abierta, no a redes privadas, y todo será susceptible de ser procesado como pieza de información. Sin embargo, ¿estamos preparados para que sea viable un contexto de estas características? ¿Podremos afrontar la seguridad en las redes que vamos a precisar?

Para que esto sea posible, no sólo es necesaria la tecnología apropiada. También es preciso contar con redes de banda ancha capaces de procesar el enorme flujo de datos que estos objetos, y los sistemas con los que se interrelacionen, emitirán de manera simultánea. Y más aún: será vital disponer de sistemas de almacenamiento ágiles, escalables, disponibles y seguros para conservar dichos datos, permanentemente expuestos a la Red.

En Colt trabajamos, desde hace años, en el desarrollo de soluciones de red, seguridad y almacenamiento que permiten que lo descrito antes no sea un cuento de ciencia-ficción, sino una realidad.

El futuro avanza en esta dirección. Según Gartner, el valor añadido que creará la economía del IoE alcanzará los 1.900 billones de dólares hacia 2020. Para entonces, habrá más de 30 mil millones de dispositivos conectados y los sectores que se beneficiarán de estos avances serán múltiples.

Por ello, como añade Gartner, será importante trabajar en tres niveles: la mejora de productos y servicios, la transformación de los procesos de negocio y, por último, la rapidez en la capacidad de reinvención digital para adaptarse a los cambios. Sin duda, el futuro nunca fue tan apasionante como ahora.

Make Do

01 August 2014

Recent posts

Colt y Zscaler impulsan su colaboración con el despliegue de una plataforma global segura para 5.000 empleados

La plataforma Zero Trust Exchange™ de Zscaler apoya el viaje de transformación digital de Colt y su estrategia ...
Continue Reading

Colt patrocina la 28ª edición de la Nit de les Telecomunicacions

El pasado 9 de marzo, Colt acudió de nuevo como patrocinador a la Nit de les Telecomunicacions, un ...
Continue Reading

Colt lanza VMware Cloud Web Security y Secure Access ampliando su cartera SASE y los servicios VMware SD WAN existentes

Los proveedores tecnológicos ayudan a las empresas a protegerse mejor contra las amenazas y a aumentar el rendimiento ...
Continue Reading