La Red hiperconectada, una red más inteligente

HomeLa Red hiperconectada, una red más inteligente

La “democratización” de la banda ancha y su disponibilidad, incluso a través de los dispositivos móviles, está abriendo paso a un escenario que hasta ahora no imaginábamos: personas y objetos permanentemente conectados. ¿El objetivo? Ser capaces de tomar decisiones inmediatas y eficaces de forma automática. Y, aún más importante, hacer posible la anticipación, permitiéndonos predecir tendencias y tomar mejores decisiones para mejorar la gestión de todo lo que nos rodea.

Este escenario se conoce como Internet of Everything, y nos dibuja un mundo en el que cualquier objeto estará recabando datos y emitiendo información. Y, por ende, cualquier persona tendrá acceso a dicha información, en cualquier momento que la necesite. Todo estará conectado a Internet, a la Red abierta, no a redes privadas, y todo será susceptible de ser procesado como pieza de información. Sin embargo, ¿estamos preparados para que sea viable un contexto de estas características? ¿Podremos afrontar la seguridad en las redes que vamos a precisar?

Para que esto sea posible, no sólo es necesaria la tecnología apropiada. También es preciso contar con redes de banda ancha capaces de procesar el enorme flujo de datos que estos objetos, y los sistemas con los que se interrelacionen, emitirán de manera simultánea. Y más aún: será vital disponer de sistemas de almacenamiento ágiles, escalables, disponibles y seguros para conservar dichos datos, permanentemente expuestos a la Red.

En Colt trabajamos, desde hace años, en el desarrollo de soluciones de red, seguridad y almacenamiento que permiten que lo descrito antes no sea un cuento de ciencia-ficción, sino una realidad.

El futuro avanza en esta dirección. Según Gartner, el valor añadido que creará la economía del IoE alcanzará los 1.900 billones de dólares hacia 2020. Para entonces, habrá más de 30 mil millones de dispositivos conectados y los sectores que se beneficiarán de estos avances serán múltiples.

Por ello, como añade Gartner, será importante trabajar en tres niveles: la mejora de productos y servicios, la transformación de los procesos de negocio y, por último, la rapidez en la capacidad de reinvención digital para adaptarse a los cambios. Sin duda, el futuro nunca fue tan apasionante como ahora.

Make Do

01 August 2014

Recent posts

Colt refuerza su cartera de redes ópticas a través de una nueva colaboración con Nokia

La colaboración fortalece el ecosistema tecnológico de Colt, brindando a los clientes la preparación de sus redes para el futuro Madrid, 12 de septiembre de 2023.- Colt Technology Services, la empresa de infraestructuras digitales, ha anunciado hoy su colaboración con Nokia, líder en tecnología e innovación. Esta asociación impulsa la oferta de múltiples proveedores de...
Continue Reading
Microsoft Solutions Partner Modern Work logo

Fortaleciendo nuestra colaboración con Microsoft para habilitar el trabajo híbrido para los clientes.

En Colt, siempre hemos mantenido una estrecha colaboración con Microsoft. Ya sea habilitando el trabajo híbrido para los clientes a través de nuestra solución Colt Intelligent Communications o conectando su plataforma Azure en toda Europa a través de nuestra red súper rápida y confiable. El último avance nos ha llevado a calificar como Socio de...
Continue Reading

Colt Technology Services y Colt Share Services Barcelona renuevan su compromiso con la diversidad y la inclusión hasta 2025

Colt Technology Services ha decidido renovar su adhesión al Charter de Diversidad hasta el año 2025. Con esta acción, la organización reafirma su firme compromiso con la diversidad y la inclusión social, resaltando su intención de seguir siendo un referente en estos valores. El Charter de Diversidad es un código de compromiso al que las...
Continue Reading