Las 4 tendencias en el diseño de la red empresarial

Los desafíos técnicos emergentes y las demandas comerciales que dan forma a las estrategias WAN híbridas

El pasado año 2018 ha estado marcado por conceptos como el Big Data y la ciberseguridad. Aunque se ha avanzado mucho en ambos aspectos dentro del ámbito empresarial, la transformación digital requiere de una evolución constante. Para conseguirla, también deben tenerse en cuenta las tendencias que marcarán el entorno de las TI en este 2019.

Inteligencia Artificial y la nueva infraestructura

La Inteligencia Artificial forma parte ya de nuestra vida diaria, y su uso es cada vez más común en los negocios y la sociedad en general, sobre todo en el uso de datos. En este 2019, la IA alcanzará su próximo nivel: de la infraestructura centralizada a las arquitecturas híbridas. Con esta evolución se persigue el acercamiento a la fuente de origen de los datos a analizar para obtener predicciones más precisas y moverse en mercados seguros de intercambios de información.

Además, el cambio en las infraestructuras llevará a una IA distribuida a través de una arquitectura que no quedará dentro de una sola nube, sino que podrá innovar a través de distintas nubes públicas y privadas.

5G y la aceleración de la transformación digital

La quinta generación que supondrá un aumento de velocidad de conexión diez veces superior a la cuarta generación es una de las principales protagonistas de 2019. La aplicación de la tecnología 5G a la sociedad y los negocios es una de las tendencias más esperadas en el sector de las telecomunicaciones.

Para aplicar esta generación, será necesario optimizar los costes en lo que a hardware de red y cloud computing se refiere. La respuesta está en una arquitectura basada en Edge Computing y en la renovación de las infraestructuras móviles ya existentes, mejorando el rendimiento y reduciendo los costes.

Blockchain y el espacio empresarial

Ya en el pasado 2018 empezamos a hablar de la tecnología de blockchain y su aplicación en múltiples ámbitos. En 2019, las empresas comenzarán a comprobar su valor y participarán en distintas redes de blockchain para crear una red de redes que suponga un ecosistema múltiple en el que interactuar sea cada vez más fácil y rápido.

Esta red de redes pasará a ser un requisito indispensable dentro del espacio empresarial a la hora de tratar los datos y sus fuentes. El blockchain puede aplicarse al seguimiento, a la comunicación o al mantenimiento de la red, entre otras aplicaciones. La idea que deben perseguir las empresas es la de desplegar un intercambio de redes entre distintas cadenas de bloques.

La nube y el entorno multicloud

El almacenamiento en la nube es la base de las empresas en su transformación digital, pero debe dar un paso más en muchas de ellas. Las organizaciones deben alcanzar un entorno multicloud que favorezca la agilidad y la flexibilidad operativa en todas las actividades y en el tratamiento con el cliente.

Un entorno basado en la nube favorece además la velocidad de cada movimiento en la empresa y es menos vulnerable a las ciberamenazas. Optimizar el rendimiento a través de la nube y crear una infraestructura sencilla para los trabajadores y económica para el negocio es prioridad en el diseño de una red empresarial adaptada al nuevo contexto digital.

Estas tendencias supondrán algunos de los valores clave de las empresas en este 2019.

Recent blog posts

Colt se asocia con Rivada para una conectividad de próxima generación

Una red única de Satélites en Órbita Baja (LEO) es clave para la conectividad resiliente y el crecimiento ...
Continue Reading

La importancia de la infraestructura digital en la sostenibilidad y la gobernanza de las empresas

En un mundo cada vez más digitalizado, la infraestructura digital se ha convertido en el pilar fundamental de ...
Continue Reading

Colt Technology Services amplía el alcance de su plataforma líder de Network as Service (NaaS) con más de cien mil nuevas ubicaciones en Europa

La plataforma On Demand de Colt incorpora nuevas ubicaciones a través de fibra dedicada, ampliando la conectividad NaaS ...
Continue Reading