Movilidad y cloud: claves en la internacionalización de la pyme

HomeMovilidad y cloud: claves en la internacionalización de la pyme

Según un reciente artículo, la integración de  tecnologías de movilidad y cloud permitirá a las pymes ampliar su cobertura global. El riesgo está en gastar demasiado en soluciones que no se adaptan completamente a las necesidades del negocio, por eso es fundamental acertar en el enfoque de estas inversiones.

 

Sin duda, se trata de una gran oportunidad. Muchas pymes hacen hoy  negocios online, por lo que contar con presencia global no es ya una opción sino una necesidad. Teniendo esto en cuenta, muchas pymes empiezan a necesitar que el  personal de ventas abra oportunidades de negocio  en sitios cada vez más diversos; y para ello, generalmente, necesitarán el apoyo de dispositivos móviles (teléfono, tablet, portátil) que les permitan utilizar aplicaciones y almacenar datos en un espacio virtual en la nube compartido con la oficina.

 

Sin embargo, es importante saber que la regulación que afecta al uso de los datos varía de un país a otro. Se deben cumplir unos estándares mínimos de seguridad y protección de  datos y los dispositivos que su personal utilice tienen que cumplir estos requisitos. Esto significa que tendrá que comprobar que se hacen copias de seguridad periódicamente y que se puede acceder a los datos con la rapidez suficiente.

 

Las pymes deben ser realistas y no extralimitarse cuando se trata de usar las tecnologías móviles y en la nube de forma simultánea. Céntrese en aquello que es posible en su país y vea cómo podría aplicarse a otros países. Piense en cómo debe evolucionar su actual infraestructura de TI para adaptarse a estas nuevas necesidades y ofrecer una solución completa.

 

‘Pensar en global’ es, sin duda, una gran oportunidad para las pymes, más si cabe en el actual entorno en el que la exportación puede ser la tabla de salvación de muchos negocios. Las tecnologías móviles contribuirán a que las pymes vayan en esta dirección y crezcan en los mercados internacionales. ¿De qué otros modos deberían usar la tecnología las pymes para crecer internacionalmente? Si tiene alguna sugerencia, deje un comentario a continuación.

Make Do

26 September 2013

Recent posts

La innovación en comunicaciones en el entorno híbrido

Fue en Abril de 1973, cuando Martin Cooper realizó la primera llamada del mundo por teléfono móvil con su Motorola DynaTAC 8000 desde la Sexta Avenida de Manhattan NYC. Martin Cooper era entonces ingeniero en Motorola y realizó su primera llamada al entonces ingeniero de la competencia Joel Engel de Bell Labs. 50 años después...
Continue Reading

Mercados de capitales hoy: ¿cómo gestionar la explosión de datos?

Escrito por: Michael James, especialista en ventas de mercados de capitales, Colt Technology Services y Eleni Coldrey, directora de desarrollo de negocio EMEA para servicios financieros, Equinix Gestionar un aumento masivo de datos debe ser una prioridad para las empresas del mercado de capitales que quieran mantener una ventaja competitiva. En este artículo analizamos los...
Continue Reading

¿Cómo está reduciendo el sector de las telecomunicaciones su huella medioambiental?

Por Joan Monrabá, director general de Colt Technology Services en España En los últimos años, el sector de las telecomunicaciones ha emprendido varias iniciativas para reducir su huella medioambiental. Algunos de los principales objetivos son reducir las emisiones de carbono, el consumo de energía y la generación de residuos. Los proveedores de telecomunicaciones están adoptando...
Continue Reading