¿Preparado para el Mes Europeo de la Ciberseguridad?
Home ❯
ENISA, la Agencia Europea para la Seguridad de las Redes y de la Información, ha elegido a Octubre como mes de la ciberseguridad. En veinticinco países y mediante una serie de seminarios, charlas y otros eventos, ENISA espera aumentar el interés sobre la seguridad en las empresas europeas.
Una iniciativa encomiable de ENISA ya que la protección online es un tema en el que todas las empresas deben estar interesadas y del que deben participar. Las TI siguen migrando a un modelo orientado a servicios y en este contexto la necesidad de conocer los requisitos en materia de seguridad es más importante que nunca. Las empresas deben poder discutir sin tapujos y en detalle sus necesidades de protección de datos.
La creencia de que la seguridad de los datos es responsabilidad única del personal de TI ya no tiene validez alguna. El personal móvil puede utilizar (y utiliza) dispositivos móviles para acceder a los datos de la empresa y de los clientes. Si dichos dispositivos se pierden, los datos se pueden ver comprometidos; incluso la pérdida de un simple teléfono puede suponer un problema de seguridad.
En nuestra opinión, las empresas deberían plantearse seriamente sus puntos débiles en seguridad de datos. ¿Quién tiene acceso a qué y con qué grado de libertad se otorga dicho acceso? ¿Se cambian las contraseñas con regularidad? ¿Quiénes en la empresa tienen derechos de ‘administrador’? ¿Qué pasa cuando el personal deja la empresa? ¿Con cuántos dispositivos móviles cuenta? Estas sencillas preguntas le ayudarán a trazar un esquema de la protección que su empresa puede necesitar.
Para obtener más información sobre el Mes Europeo sobre la Ciberseguridad, visite el sitio web http://cybersecuritymonth.eu/ o siga este tema en Twitter en @CyberSecMonth. Estaremos encantados de recibir sugerencias sobre cómo afrontar el tema de la seguridad y cómo su empresa ha hecho frente a los retos de protección online de forma fácil y eficaz.