SDN y Transformación Digital

HomeBlogsSDN y Transformación Digital

Transformando la red para impulsar a las empresas digitales

Estamos viviendo un momento crucial. El presente es cada vez más efímero y las innovaciones tecnológicas van de la mano de las necesidades tecnológicas empresariales a un ritmo desenfrenado. No cabe duda de que la competencia empresarial se ha pasado más allá de los límites tradicionales al ámbito tecnológico. No nos resulta descabellado pensar en dos empresas rivalizando por quién está adoptando antes las nuevas tecnologías para sacar una ventaja competitiva sobre la otra, pues al fin y al cabo las tecnologías han pasado a formar una parte esencial de las tácticas estratégicas y capacidades operacionales de las empresas y su éxito resulta cuanto menos, fruto de una gran planificación, sentido práctico y valentía para adoptar como pionero una u otra herramienta.

La forma de trabajar ha cambiado. Ya no nos conformamos con tener nuestros datos en un servidor seguro a través de una red local, ahora los necesitamos disponibles en cualquier sitio y en todo momento. Además, la adopción de la tecnología Cloud ha reforzado la migración de datos a la nube y el uso de aplicaciones y servicios SaaS bajo demanda de una multitud de proveedores lo que refuerza la necesidad de que los servicios de conectividad sean omnipresentes, seguros y cada vez más ágiles para soportar la creciente demanda de datos que parece no tener límites.

A la necesidad de una red ágil hay que añadir la demanda de servicios de red flexibles y dinámicos que permiten las tecnologías SDN y NFV que ya son una realidad. Gracias a estos servicios ya se puede controlar la red de la misma manera a la que nos hemos acostumbrado con los recursos Cloud, permitiendo aumentar el ancho de banda o cambiar la configuración en tiempo real para adaptarnos a las demandas del negocio en todo momento. Además, la ejecución de funciones de red mediante el uso de software en lugar de equipos de red especializados permiten no solo reducir costes sino también aumentar agilidad y el ritmo de innovación al permitir el uso de una nueva función mediante la simple instalación remota del software. Al fin y al cabo la adopción de SDN y NFV responde no solo a un avance tecnológico sino a las necesidades de negocio cada vez más exigentes de nuestros clientes.

Está claro que los beneficios de estas nuevas tecnologías y procesos son más que evidentes en términos de flexibilidad y rentabilidad a corto y medio plazo, habilitando ya nuevos modelos comerciales y operativos. Pero al largo plazo traerá también una revolución, acelerando el ritmo de innovación y siendo un catalizador claro para la transformación digital de las empresas.

Por Javier Lecanda, Jefe de Producto de SDN de Colt

 

 

A rear view photo of a mid adult woman working on graphs for a presentation.

Make Do

05 April 2016

Recent blog posts

Colt lanza un innovador sistema de datos multicast en la nube para los mercados de capitales

Ya está disponible tras el éxito de la prueba con Amazon Web Services Colt Technology Services, la empresa ...
Continue Reading

Los jóvenes líderes de TI impulsan la adopción de la IA

El nuevo informe de Colt sobre infraestructura digital revela que los responsables de TI de entre 25 y ...
Continue Reading

¿Por qué se ha retrasado la adopción de SD WAN en los servicios financieros?

Aunque el uso de la SD WAN en otros sectores ha crecido exponencialmente en los últimos cuatro años, ...
Continue Reading