Tecnología transportable: ¿cómo podría beneficiarse su empresa?

HomeTecnología transportable: ¿cómo podría beneficiarse su empresa?

Desde Google Glass hasta Samsung Galaxy Gear, pasando por el reciente Apple Watch, la tecnología transportable está afectando sin duda el espacio tecnológico. Las predicciones pronostican que las tecnologías transportables pasarán de ser artilugios novedosos a convertirse en catalizadores empresariales designados. Si bien aún nadie sabe el alcance de su futuro impacto en la empresa, las oportunidades de emplear tecnología transportable para incrementar la productividad y la eficiencia operativa son inminentes.

Si trascendemos el bombo publicitario y tenemos en cuenta que gigantes tecnológicos como Microsoft, LG, Sony, Apple, Google y Samsung ya han lanzado al mercado algún tipo de tecnología transportable o están preparados para hacerlo, no es difícil imaginar que estas empresas han realizado estudios de mercado que van más allá de su impacto a día de hoy. Es decir, tienen proyectados grandes planes. Esta es la meta de la IT disruptiva y nos vemos forzados a mantenernos al día.

Entonces, ¿cómo se introducirán las tecnologías transportables en el mundo empresarial? Los sectores más susceptibles de beneficiarse de ellas son los siguientes: seguros, promoción y construcción de propiedades, finanzas, comercio minorista, sanidad, fabricación y logística. Esta tecnología resultará especialmente útil a aquellos que necesiten utilizar las dos manos para llevar a cabo procesos complicados, como ensamblaje de equipos o cirugía.

Algunos ejemplos:

  • Seguros: acceso a datos de clientes durante desplazamientos, documentación de pruebas fotográficas para reclamaciones, interacción con instituciones financieras para recabar información sobre políticas
  • Construcción: recopilación de datos sobre el estado de los proyectos de edificación, examen exhaustivo de la estructura de un edificio sin necesidad de consultar ningún tipo de plano
  • Finanzas: el siguiente paso después de la banca online son los pagos móviles
  • Comercio minorista: lectura de códigos de barras para obtener detalles de productos, puesta en contacto con proveedores desde la tienda, acceso a datos de stock para resolver consultas de clientes
  • Sanidad: acceso seguro a resultados de laboratorio, planes de tratamiento y requisitos de medicación durante la consulta a pacientes o las rondas de visita, comunicación manos libres para trabajadores de urgencias y paramédicos, así como funciones de seguimiento para equipos de rescate
  • Fabricación: comunicación manos libres durante tareas de línea de producción, comunicación instantánea con las sedes, acceso durante los desplazamientos a herramientas de resolución de problemas
  • Logística: mejoras en la eficiencia del proceso de almacenamiento, referencia rápida a ubicaciones de stock, registro de entrada y salida de stock, confirmación de entrega y comunicación con clientes

En realidad, cualquiera que necesite tener acceso instantáneo a datos y comunicación colaborativa se puede beneficiar de las tecnologías transportables para empresas. Si preguntamos a un abogado, agente inmobiliario, policía, asistente personal, ejecutivo de alto nivel o asesor financiero es probable que sea capaz de visualizar la forma en que la tecnología manos libres puede ayudarle a realizar su trabajo de manera más rápida, inteligente y productiva.

Make Do

29 October 2014

Recent posts

La innovación en comunicaciones en el entorno híbrido

Fue en Abril de 1973, cuando Martin Cooper realizó la primera llamada del mundo por teléfono móvil con su Motorola DynaTAC 8000 desde la Sexta Avenida de Manhattan NYC. Martin Cooper era entonces ingeniero en Motorola y realizó su primera llamada al entonces ingeniero de la competencia Joel Engel de Bell Labs. 50 años después...
Continue Reading

Mercados de capitales hoy: ¿cómo gestionar la explosión de datos?

Escrito por: Michael James, especialista en ventas de mercados de capitales, Colt Technology Services y Eleni Coldrey, directora de desarrollo de negocio EMEA para servicios financieros, Equinix Gestionar un aumento masivo de datos debe ser una prioridad para las empresas del mercado de capitales que quieran mantener una ventaja competitiva. En este artículo analizamos los...
Continue Reading

¿Cómo está reduciendo el sector de las telecomunicaciones su huella medioambiental?

Por Joan Monrabá, director general de Colt Technology Services en España En los últimos años, el sector de las telecomunicaciones ha emprendido varias iniciativas para reducir su huella medioambiental. Algunos de los principales objetivos son reducir las emisiones de carbono, el consumo de energía y la generación de residuos. Los proveedores de telecomunicaciones están adoptando...
Continue Reading