Towa confía en la red global de Colt para desarrollar sus comunicaciones

Tras la adquisición de Towa Pharmaceutical, compañía líder en medicamentos genéricos en Japón, y en línea con su plan de internacionalización, se constituyó Towa International, un holding que opera en mercados internacionales. En este contexto, Towa tuvo que desvincularse de los servicios informáticos heredados e implantar una nueva infraestructura de comunicaciones en un tiempo récord. Colt apoyó a la compañía en la conexión de sus sedes en España, Italia y Portugal, así como en la eliminación de recursos locales, desde servidores hasta centralitas.

Marc Carbonés Gironella, director de Tecnología y responsable del soporte al usuario final de Towa International, explica cómo se desarrolló el proyecto, cuyo éxito se basó en la flexibilidad y adaptabilidad a la situación.

Descubre cómo la infraestructura de Colt está ayudando a Towa a alcanzar nuevos niveles de eficiencia y conectividad.

En menos de un año, el nuevo equipo de IT de Towa International se independizó tecnológicamente del antiguo propietario. De acuerdo con las condiciones de la compraventa, el anterior propietario debía ofrecer la provisión de servicios informáticos por un tiempo limitado, pero Towa necesitaba una infraestructura a medida y la migración debía producirse en el menor tiempo posible.

El proyecto consistía en dotar de infraestructura de comunicaciones de voz y datos a unos 900 usuarios, entre la planta de producción de Martorelles (Barcelona), que emplea a 700 personas, y las oficinas en Italia y Portugal. Este personal se integró en Towa Pharmaceutical, cuyo negocio es el desarrollo y suministro de medicamentos genéricos de alta calidad.

Marc Carbonés Gironella describe el reto: “Teníamos que desplegar toda la infraestructura desde cero, incluidas las comunicaciones de voz y datos, tanto las que Colt puede proporcionar como las internas, así como toda la infraestructura de servidores y las aplicaciones”.

Los servidores y servicios de la empresa se alojaban en dos centros de datos cerca de Barcelona, y las diferentes oficinas contaban con múltiples recursos locales. A partir de la compra en febrero de 2020, en abril se incorporaron Carbonés y el nuevo CIO, Israel Remuzgo, que formó un equipo completo de IT y el 31 de marzo del año siguiente dejaron de usar los sistemas informáticos del antiguo propietario. “Mucha gente, incluidos proveedores externos, nos decían que íbamos demasiado rápido, pero Colt no fue uno de ellos. Nos apoyó, entendió nuestras necesidades y, gracias a ellos y a otros proveedores, pudimos llevar a cabo la implantación y desvincularnos de la infraestructura heredada en menos de un año”, explica Carbonés.

La compañía tenía por delante el desafío de implantar una conectividad internacional de voz y datos, y desarrollar servicios de colaboración y aplicativos SaaS. Colt proporcionó el acceso a Internet, la red SDWan para sus sedes en España, Italia y Portugal, y el servicio Cloud SBC de telefonía en la nube con Microsoft Teams.

No hemos tenido ninguna limitación en nuestras decisiones. Eliminamos los servidores locales y las centralitas telefónicas de las oficinas centralizándolo todo en el data center. Para esto, se necesita una buena red de comunicaciones que garantice que no haya resistencia por parte de los usuarios. Esto es más estricto todavía en las comunicaciones de voz, donde el tiempo de respuesta debe ser mínimo”, destaca Carbonés.

El reto incluyó poner en marcha una red segregada del antiguo propietario y gestionar todos los recursos del nuevo equipo de IT. “Colt entendió rápidamente nuestras necesidades y ejecutó con velocidad. No tuvimos ninguna incidencia en esta parte de los servicios IT, que son comunicaciones corporativas y acceso a Internet”, relata Carbonés.

La renovación de la telefonía fue otro hito del proyecto. Las oficinas de Martorelles, Lisboa y Milán contaban con centralitas físicas, y la compañía fue de las primeras en sustituirlas por servicios de voz en la nube usando Microsoft Teams y la infraestructura de telefonía de Colt, proporcionando a todos los usuarios número directo y atención telefónica con operadora automática.

La migración de servicios a la nube y la deslocalización del trabajo, en plena pandemia, implicaron complejidades en la gestión de las comunicaciones y la seguridad, donde Colt se ganó la confianza de Towa. “Colt es de los pocos operadores que puede prestar servicio a nivel global con una calidad muy reputada. Este también es un valor estratégico. Teníamos la posibilidad de trabajar con las principales Telcos de cada país pero poder colaborar con una operadora global con servicio directo simplifico enormemente el proceso”, apunta Carbonés.

Además del rendimiento y operatividad, Carbonés destaca otros factores: “Como empresa farmacéutica, debemos cumplir diversas regulaciones y Colt dispone de todas las certificaciones de seguridad, calidad y medioambientales, lo cual es crucial para nosotros”.

En el futuro, Towa planea mejoras en la planta de Martorelles, como la implementación de fibra por caminos independientes, y sigue expandiéndose internacionalmente, con operaciones en diferentes países.

“Valoramos mucho la proximidad de Colt y su esfuerzo por entender nuestras necesidades y adaptar los servicios. No hemos parado de evolucionar, añadiendo servicios profesionales para que no tengamos que montar un equipo interno. No nos preocupamos por las comunicaciones, tanto de voz como de datos”, concluye Marc Carbonés Gironella.

Towa_Logo_800x800
NOMBRE DEL CLIENTE

Towa International

NEGOCIO

Farmacéutico.
Investigación, desarrollo, fabricación, comercialización y distribución de medicamentos genéricos y de valor añadido.

DESAFÍO

Implantación de conectividad de datos y voz en las sedes de España, Italia y Portugal

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Colt se asocia con Rivada para una conectividad de próxima generación

, ,

Una red única de Satélites en Órbita Baja (LEO) es clave para la conectividad resiliente y el crecimiento empresarial Red ultra segura y de latencia extremadamente baja que combina la velocidad de la fibra con el alcance del satélite  Su lanzamiento está previsto para 2025 Colt Technology Services, la empresa de infraestructura digital, se ha…

La importancia de la infraestructura digital en la sostenibilidad y la gobernanza de las empresas

, , , , , , , , , , , , ,

En un mundo cada vez más digitalizado, la infraestructura digital se ha convertido en el pilar fundamental de la mayoría de las empresas. Sin embargo, este crecimiento viene acompañado de costes significativos en términos de emisiones de carbono e impacto medioambiental. La presión regulatoria y pública está aumentando, y los CIOs y todos aquellos responsables…

Colt Technology Services amplía el alcance de su plataforma líder de Network as Service (NaaS) con más de cien mil nuevas ubicaciones en Europa

,

La plataforma On Demand de Colt incorpora nuevas ubicaciones a través de fibra dedicada, ampliando la conectividad NaaS de alta capacidad a más oficinas de empresas en Europa  Colt Technology Services, la empresa de infraestructura digital, ha anunciado hoy la última de una serie de mejoras en Colt On Demand, su plataforma de Network as…

Colt impulsa la innovación en la moda y el retail con soluciones tecnológicas avanzadas

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Un año después de completar la adquisición de Lumen EMEA por 1.800 millones de dólares, Colt está listo para cerrar 2024 confirmando su liderazgo internacional en el sector de las telecomunicaciones y fortaleciendo su papel global como actor tecnológico para más de 20.000 clientes en más de 40 países en todo el mundo. En un…