Tres aspectos en los que el cumplimiento regulatorio afecta a su negocio
Home ❯
En julio de 2013, el Department of Business Innovation and Skills (Ministerio de Empresa, Innovación y Competencias) del Reino Unido ha publicado la encuesta Security Breaches Survey (Estudio sobre violaciones de seguridad), que pone de manifiesto que el 87% de las pymes han sufrido alguna violación de la seguridad en el último año. Estos resultados son un mensaje claro para que las pequeñas empresas sean más cuidadosas con los datos que conservan. Si no lo hacen, corren el riesgo de incumplir la ley.
Cumplir la normativa en lo que concierne a los datos no es una tarea fácil para las empresas. Somos conscientes del tiempo, el dinero y el esfuerzo que invierten las organizaciones en mantenerse al día en lo que a la legislación en materia de datos se refiere. A continuación, hablaremos de los tres aspectos en los que el cumplimiento regulatorio supone un mayor gasto de tiempo y dinero para las empresas.
• Almacenamiento seguro: los datos almacenados en su empresa deben estar protegidos tanto física como digitalmente y, en algunas regiones, no deben abandonar el país de origen.
• Recuperación: la recuperación de los datos de cualquier parte implicada debe ser rápida y sencilla.
• Nomenclatura de datos: los datos que pueden resultar necesarios en procesos legales se deben identificar para poderlos tratar de forma adecuada.
Sin embargo, existen alternativas si desea cumplir los requisitos de cumplimiento regulatoriode forma óptima. Los servicios gestionados pueden constituir una forma excelente de nombrar, almacenar y recuperar los datos, de forma legal y eficaz. Ésta es solo una de las ventajas de pasar a una solución cloud en lo relacionado con los datos. Si diseña previamente el almacenamiento de los datos de un modo que cumpla los requisitos, podrá estar tranquilo en lo que se refiere a cuestiones de normativa y legalidad.
Si desea obtener más información sobre cumplimiento de normativas de datos, consulte nuestro libro electrónico para comprobar cómo puede su empresa organizarse mejor a la hora de almacenar datos.