Gestión e integración segura con entornos multi-cloud

HomeBlogsGestión e integración segura con entornos multi-cloud

Para las compañías y organizaciones, migrar sus aplicaciones y cargas de trabajo a la nube con éxito es más importante que nunca. La adopción de la nube ha crecido hasta el punto de que, actualmente, el 94 % de las empresas de todo el mundo están en la nube, y el 85 % tienen allí más de la mitad de sus cargas de trabajo.

Varios factores están impulsando el abandono de las infraestructuras tradicionales. Entre los más importantes encontramos que, las empresas cada vez están más interconectadas y necesitan acceder a ecosistemas más diversos de proveedores, socios y clientes.

A medida que la economía se vuelve más digital, también lo hacen las cadenas de suministro. Actualmente, las empresas utilizan tecnologías innovadoras, como el Internet de las cosas (IoT) o la Inteligencia Artificial (IA) para integrar y automatizar todas sus cadenas de suministro.

Las empresas también necesitan llegar a los clientes de diferentes formas y en diferentes lugares, permitiendo interacciones omnicanal fluidas entre las diferentes localizaciones de los clientes de todo el mundo.

Al mismo tiempo, las arquitecturas tradicionales y centralizadas no pueden respaldar las demandas del negocio digital actual. La necesidad de volverse simultáneamente más ágil y eficiente, además de admitir interacciones en tiempo real y a gran escala, está impulsando a muchas empresas a trasladarse hacia una infraestructura híbrida basada en la nube.

La interconexión es clave para superar los desafíos de migrar a una arquitectura de multicloud distribuida, simplificando el proceso y proporcionando un componente esencial de la economía digital. Con la interconexión, es posible conectar de forma directa y segura un entorno global cada vez más distribuido. Una combinación de empleados, socios y clientes, así como su activo más valioso: sus datos. Algunas de las ventajas de la interconexión son:

  • Conexiones privadas, seguras y rápidas
  • Mejor calidad, mayores velocidades
  • Rendimiento mejorado, costes reducidos
  • Riesgo minimizado
  • Gestión simplificada
  • Carga de trabajo y movimiento de datos más fácil

Ahora mismo, la interconexión es la piedra angular para integrar, asegurar y escalar el negocio digital. Por ello, se prevé que el consumo empresarial de ancho de banda de interconexión experimente un crecimiento de hasta siete veces en 2021.

Recent blog posts

Colt anuncia una nueva asociación con Venari Security para ayudar a las empresas a protegerse frente a los crecientes riesgos cibernéticos

La colaboración ofrecerá a los clientes de Colt una mayor visibilidad del tráfico de red cifrado, lo que ...
Continue Reading

La innovación en comunicaciones en el entorno híbrido

Fue en Abril de 1973, cuando Martin Cooper realizó la primera llamada del mundo por teléfono móvil con ...
Continue Reading

Mercados de capitales hoy: ¿cómo gestionar la explosión de datos?

Escrito por: Michael James, especialista en ventas de mercados de capitales, Colt Technology Services y Eleni Coldrey, directora ...
Continue Reading