protección de datos

HomeBlogsprotección de datos

Consejos, claves y tendencias modernas para la protección de datos

Como siempre hemos defendido, la seguridad y las estrategias de seguridad tienen que estar en continuo movimiento. Los hackers, los piratas y los ciberdelicuentes no solo no están quietos, sino que se mueven, se actualizan y se forman más que nunca y cada vez desde más jóvenes. Para ello hay que desarrollar estrategias de seguridad solidas en las empresas que impliquen: cuidar al máximo la seguridad de la red, la inclusión de gadgets para mejorar los sistemas de protección (soluciones biométricas o videovigilancia conectada) y aunque parezca la parte más fácil, tratar de evitar errores que propicien el acceso a los ciberdelincuentes.

Desde Colt queremos contaros algos consejos sobre las últimas tendencias en seguridad, para que vuestra empresa no pierda el carro y vaya siempre por delante en innovación.

  • Destinar presupuesto a productos y servicios específicos en seguridad como servicios en la nube y soluciones biométricas para sustituir contraseñas como perfiles de voz, huella dactilar o detección del iris como hace el último Samsung Galaxy Note 7.
  • Monitorización personalizada de la actividad de la red y los datos. Esta táctica tiene una finalidad clara: actuar rápidamente y bloquear el acceso en caso de actividades ilícitas o errores humanos.
  • La actualización constante para mejorar el mantenimiento seguirá siendo una tendencia clave y vital en los próximos años.
  • Borrado remoto de dispositivos. Con el auge de los smartphones y wearables y el aumento de robos o pérdidas, el borrado remoto se ha convertido en la opción más segura para evitar pérdidas de información.
  • Recuperación en tiempo real de la información. Gracias a los servicios Cloud, a pesar de que un desastre de la información se puede producir, una correcta estrategia puede conseguir que recuperemos la información al instante.
  • Back-ups calendarizados en la nube.
  • Microsgementación de la seguridad de los datos con el objetivo de reducir la superficie de ataque. Se realiza una separación criptográfica de puntos finales basados en software para reducir el riesgo, reducir costes y optimizar la recuperación en caso de desastre.

Las empresas necesitan seguir potenciando los avances que ya se han logrado en temas de ciberseguridad y para ello deben asociarse con un proveedor o partner tecnológico que fomente y persiga lograr una mejora sustancial contra los nuevos retos. De esta manera, nos situaríamos siempre por delante de las amenazas y garantizaríamos que los datos están protegidos en todo momento y en cualquier parte.

Recent blog posts

Colt anuncia una nueva asociación con Venari Security para ayudar a las empresas a protegerse frente a los crecientes riesgos cibernéticos

La colaboración ofrecerá a los clientes de Colt una mayor visibilidad del tráfico de red cifrado, lo que ...
Continue Reading

La innovación en comunicaciones en el entorno híbrido

Fue en Abril de 1973, cuando Martin Cooper realizó la primera llamada del mundo por teléfono móvil con ...
Continue Reading

Mercados de capitales hoy: ¿cómo gestionar la explosión de datos?

Escrito por: Michael James, especialista en ventas de mercados de capitales, Colt Technology Services y Eleni Coldrey, directora ...
Continue Reading