Telecomunicaciones, mujeres y brecha de género

HomeBlogsTelecomunicaciones, mujeres y brecha de género

El pasado día 20 de mayo, Keri Gilder fue nombrada nueva CEO de Colt Technology Services. Sin embargo, no es tan común que una mujer se encuentre en los puestos directivos de una compañía de telecomunicaciones. De hecho, la revista Capacity, experta en el mundo telecomunicaciones, ha incluido a Keri Gilder en el listado de los 100 CEOs más influyentes del sector.

A lo largo de su carrera, ha construido una fuerte reputación como consultora, ingeniera y arquitecta de redes. Con su trabajo siempre ha tratado de motivar al resto de mujeres de todas las disciplinas y, con más énfasis, del sector de las telecomunicaciones.

Este sector ha visto cómo en la última década la participación femenina ha caído. Mientras que, según el Banco de Información de Telecomunicaciones del IFT, en 2007 casi el 24% de los europeos que trabajaba en las TIC eran mujeres, en los últimos años ha descendido hasta el 20%. Pero el dato se agrava cuanto más alto sea el puesto. Tal es así, que tan solo el 4% de los puestos directivos de este sector son mujeres.

Una de las explicaciones para la brecha de género del sector, es la cada vez más reducida matriculación de mujeres en los grados relacionados con las nuevas tecnologías. Actualmente, tan solo el 25% de los estudiantes de ingeniería son chicas. Un dato que empeora cuando se pone el foco en las telecomunicaciones, donde solo dos de cada diez alumnos son mujeres.

Por otra parte, parece que la elección de la carrera universitaria ya viene marcada desde la adolescencia. Apenas un 7% de las chicas de 15 años dice querer  dedicarse a una disciplina STEM (por sus siglas en inglés ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Esto es algo que Gilder intenta revertir con su apoyo a las mujeres de todas las disciplinas técnicas y su amplia carrera en el mundo de las telecomunicaciones.

Además, para luchar contra la brecha de género, Colt también cuenta con un proyecto de apoyo e impulso a las mujeres en las telecomunicaciones: Network25, donde seis mentores voluntarios de la compañía respaldan a chicas de entre 14 y 19 años en sus carreras tecnológicas.

Recent blog posts

¿Cuáles son las tendencias tecnológicas que configuran las empresas hoy en día?

Algunas de las últimas tendencias tecnológicas surgen de la amplia descentralización de los datos. Otras tienen su origen ...
Continue Reading

Colt anuncia una nueva asociación con Venari Security para ayudar a las empresas a protegerse frente a los crecientes riesgos cibernéticos

La colaboración ofrecerá a los clientes de Colt una mayor visibilidad del tráfico de red cifrado, lo que ...
Continue Reading

La innovación en comunicaciones en el entorno híbrido

Fue en Abril de 1973, cuando Martin Cooper realizó la primera llamada del mundo por teléfono móvil con ...
Continue Reading