De la eficiencia energética a la sostenibilidad empresarial
Published by Make Do on December 3, 2021
Acompañado por el impulso de la Comisión Europea, el cálculo de la huella corporativa de las compañías, de todas las naturalezas y tamaños, ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un aspecto palmario. Su objetivo principal es instaurar la gestión ambiental y la reducción de las emisiones de CO2, en el ADN de las compañías. Es decir, hacer a las propias compañías corporativamente más sostenibles.
La sostenibilidad corporativa trasciende el plano meramente operacional: se trata de incluir “en la agenda” de la Alta Dirección un compromiso, tanto con la sociedad como con el entorno donde la compañía tiene presencia o actividad. Pero, además, hablamos de una posición que impregna decisiones corporativas, presupuestarias, de gestión, e incluso de infraestructuras y organizativas.
A pesar de que su gestión no tiene por qué estar exclusivamente ligada al plano ambiental, sin duda, éste es uno de los puntos fuertes de la agenda sostenible de una gran empresa. La gestión ambiental de las actividades que la compañía desempeña supone integrar indicadores en cada uno de los procesos implicados en cualquier área de negocio o proyecto. Supone que toda la organización esté orientada hacia un desempeño más responsable.
El consumo estimado de electricidad de los data centres alcanzará los 104.000 Gwh (104 TWh) en el 20201, por los 60 TWh actuales, por lo que hay una demanda mayor por parte del sector de eficiencias energéticas de minimizar tanto la huella de carbono como el consumo de energía.
En este punto, la eficiencia energética se torna un aspecto clave. La gestión de residuos (ISO 14001) o la reducción de las emisiones de C02, pueden ayudar a que una empresa consiga ser energéticamente más eficiente y, por lo tanto, más sostenible.
En Colt, contamos desde 2010 con la certificación ISO 14001, un estándar reconocido a nivel internacional que constata la efectividad del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de una empresa, y que mide la relación entre el profit y la reducción del impacto ambiental. Un reto importante para cualquier gran, mediana y pequeña empresa.
Al contrario de lo que se suele pensar, la implementación de planes orientados a mejorar la eficiencia energética no tiene por qué acarrear altos costes. Nuestra experiencia nos dice que con medidas sencillas y pequeñas inversiones se pueden conseguir resultados medibles en un plazo no superior a 18 meses y en tan sólo 12 pasos.
De hecho, gracias a nuestro plan global de eficiencia energética, hemos podido avanzar grandes aspectos sobre este asunto. Hemos logrado reducir un 18% en el consumo energético de nuestros data centres, un ahorro del consumo energético de 43 gigavatios hora (GWh); el equivalente al ahorro de 4 millones de euros al año en costes de electricidad.
Y es que, según nuestros cálculos, una reducción inicial del 5% (TWh) en el consumo energético de la industria supondría, a su vez, una reducción de 1,2 millones de toneladas de CO22. O lo que es lo mismo, eliminar el consumo eléctrico anual de más de 740.000 hogares españoles3. Sin duda, el esfuerzo merece la pena.
La sostenibilidad empresarial, fuertemente ligada a la reducción de emisiones y la eficiencia energética, ya no es cuestionable. El papel dinamizador e impulsor de las empresas en el cuidado del entorno ha trascendido el plano meramente filantrópico y se ha convertido en un eje estratégico de gestión. Hemos dejado hablar de Responsabilidad Social, comúnmente asociada al desarrollo de medidas tácticas y no al enriquecimiento de la cadena de valor, que es lo que impregna la compañía de punta a punta.
Recent articles
What's your goal today?
1. Connect to the Colt network
Our network directly connects 32,000+ buildings, with millions more through our extensive worldwide partners, powering global businesses with high bandwidth requirements. Find out if you're Colt connected now.
2. Learn more about digital infrastructure
We've worked with experts to build hundreds of guides, whitepapers and blogs across a range of technology & infrastructure topics, as well as videos, webinars & lightning talks. Find out more about them below.
3. Explore our customer success stories
We work with global businesses to deliver world-class connectivity solutions, with a range of available professional & managed services to help you get exactly the right fit for your business. Read more about some of our customers' success stories.