El déficit tecnológico: Europa se encuentra con un nuevo problema
Home ❯
Sabes que un problema es real en el momento que afecta a empresas de todos los tamaños, en todas partes y requiere respuestas similares por parte de todos. La nueva economía digital ha destapado un ‘déficit tecnológico’ que encaja dentro de estas categorías. Las convincentes estadísticas al respecto se encuentran en un nuevo estudio que es una lectura interesante (aunque incómoda) para CIOs y responsables de TI.
Colt encargó este informe de investigación para ayudar a identificar el grado y naturaleza de este déficit. Los gráficos del informe muestran el origen y evolución del problema que deriva de la constante presión a la que se enfrentan las empresas en Europa para equilibrar las demandas de sus clientes frente a las realidades operativas y comerciales de su infraestructura interna.
Hace que suenen las alarmas, pero todos los problemas vienen con una oportunidad y el estudio también identifica maneras de responder a este desafío y señala hacia un cambio de enfoque que puede tener beneficios a largo plazo para las compañías de todos los tamaños en toda Europa.
El déficit tecnológico es una brecha que se ha desarrollado entre los objetivos de las compañías y lo que su infraestructura de TI puede soportar. Se está pidiendo cada vez más a infraestructuras que ya flaqueaban; esto estaría bien si las empresas estuviesen respondiendo con un aumento de la inversión y una aproximación innovadora. Pero ese no es el caso y ha surgido una brecha entre los presupuestos estáticos y los enfoques de negocio que pelean por mantener el ritmo, aún con las demandas adicionales en las infraestructuras existentes. A medida que crece la demanda también lo hace la brecha. Se precisa una respuesta calculada y dirigida a la acción o las empresas europeas pueden empezar a sufrir en breve.
Resultados clave: